Reconociendo la excelencia en logística e innovación
Postula a tus candidatos a la octava versión de los Premios Zonalogística, un reconocimiento a la resiliencia y creatividad de los profesionales, académicos y empresas de la logística nacional
Postúlate ahora¿Qué son los Premios Zonalogística?
Los Premios Zonalogística son un reconocimiento a las mejores iniciativas, proyectos y profesionales del sector logístico. Su objetivo es destacar la innovación, la eficiencia y el impacto positivo de empresas y expertos que están transformando la logística en Colombia.
Participar en los Premios Zonalogística no tiene ningún costo.
Categorías participantes
Ejecutivo
Este galardón premia la ejecutoria y la trayectoria de un destacado profesional que haya aportado a la competitividad, innovación e implementación de mejores prácticas logísticas.
Gran Empresa
Exalta los proyectos que se desarrollan en las principales empresas del país con el propósito de mejorar las eficiencias y costos logísticos.
Pymes
Esta categoría reconoce a aquellas pequeñas y medianas empresas que hayan aplicado buenas prácticas o innovación logística.
Logística Digital
Exalta a las compañías que hayan encontrado en la logística digital una fuente de generación de valor y que la hayan establecido como una arista de la estrategia.
Académico
Se reconocerá la investigación, tesis o escrito que haya tenido un impacto fuerte en la transformación en algún área de la cadena de abastecimiento.
Sostenibilidad
Reconoce a aquellas compañías que buscan un equilibrio entre el aspecto económico, ecológico y social a través de sus procesos logísticos
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden participar?
- Los Premios Zonalogística están dirigidos a todos los profesionales o empresas con sede en Colombia, que con su labor fortalecen al sector. No se aceptan postulaciones de profesionales o empresas que no tengan presencial en el país.
- Pueden postularse proyectos que hayan participado en versiones anteriores de los Premios Zonalogística y que no hayan sido ganadores.
Requisitos para la postulación
- Todas las postulaciones deben enviarse con un resumen ejecutivo (max. 3 páginas) que permita entender los puntos claves del proyecto o profesional postulado. Esta información será determinante al momento de considerar a los postulados. Puede descargar la plantilla de apoyo para realizar su postulación.
- No se permiten autopostulaciones en la categoría Ejecutivo, es decir, debe ser un tercero el que postule al profesional. Puede ser un colega, amigo, jefe.
- Todos los proyectos presentados deben estar implementados al momento de realizar la postulación. Esto con el propósito de contar con resultados reales.
¿Cómo es el proceso?
- Etapa de postulaciones: durante los meses de marzo y agosto de 2025 se recibirán postulaciones en las diferentes categorías. Una vez finalice el plazo de postulación, esta información se enviará al jurado especializado.
- Etapa de evaluación: el jurado comenzará a evaluar cada una de las postulaciones recibidas. Durante este proceso y si el jurado lo considera necesario, podríamos solicitar información adicional para entender el proyecto.
- Etapa de selección: a través de una metodología propia del jurado se seleccionan los tres nominados para cada una de las categorías.
- Premiación:

Ellos ya han dejado huella en logística










Así hemos vivido las versiones anteriores

