[Infografía] ¿Cómo Urabá transformará la logística en Colombia? - Zonalogística

[INFOGRAFÍA]

Urabá transformará la logística en Colombia: cifras claves

Urabá transformará la logística, ya que hará más ágil el transporte y reducirá los tiempos de entrega. Como resultado, impulsará el desarrollo de la región.

Por esta razón, hemos reunido las cifras y datos claves sobre el impacto que tendrá Urabá con el inicio de operaciones de Puerto Antioquia en 2025. Además, esta transformación traerá consigo nuevas oportunidades de negocio y mayor eficiencia logística para Colombia. 

¿Qué esperas para descubrir las oportunidades en esta región clave?

 

¿Qué encontrarás en esta infografía?

En Zonalogística, hicimos un estudio sobre cómo Urabá transformará la logística en Colombia con el inicio de operaciones de Puerto Antioquia. A través de este análisis, notamos el impacto de este proyecto en el transporte y la competitividad del sector logístico.

Por esta razón, en la siguiente infografía, presentamos información clave, como:

  • La reducción de los kilómetros que se recorren en los principales centros de producción.
  • Disminución del costo de los fletes, lo que mejora la rentabilidad del transporte de mercancías
  • Una comparación del rendimiento de Puerto Antioquia frente a otros puertos, destacando sus ventajas competitivas.

Dado que esta transformación tendrá un impacto significativo en el comercio y la logística, te invitamos a acceder a este informe especializado ahora mismo. ¡Descárgalo sin costo y mantente informado sobre el futuro del sector!

Avance del 70% en Puerto Antioquia

¿Quieres conocer el potencial logístico de Urabá?

Una vez más, volvemos con la cuarta versión de LogisMaster, un evento diseñado para brindar un espacio de capacitación a profesionales de la región y a aquellos interesados en descubrir oportunidades logísticas clave en Urabá

¿Qué te ofrecemos?

No te quedes atrás en esta transformación logística. ¡Prepárate para descubrir todo el potencial que Urabá tiene para ofrecer.