Durante el mes de febrero se celebran dos eventos muy importantes en el mundo: el Super Bowl y San Valentín. Ambas celebraciones tienen como epicentro a Estados Unidos, y representan una importante oportunidad para las exportaciones colombianas de aguacate hass y flores.
Aguacate hass colombiano: protagonista del Super Bowl
Según Corpohass, durante el 2024 se exportaron 1.336 toneladas de aguacate hass a Estados Unidos. Para 2025 las proyecciones podrían alcanzar las 6.512 toneladas, teniendo en cuenta el Super Bowl.
La producción de este producto se concentra en siete regiones de Colombia: Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas, Valle del Cauca, Huila y Tolima. Las estrategias implementadas han permitido cumplir con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Como resultado, las exportaciones hacia Estados Unidos han crecido, reflejando el éxito en la expansión internacional del sector
Flores colombianas como símbolo de amor
Con la celebración de San Valentín el 14 de febrero, los productores colombianos de flores esperan aumentar en un 15% las exportaciones del sector por la temporada. Estados Unidos concentra el 76% del valor exportado, seguido por Reino Unido, Canadá, Japón y Holanda.
“Para cumplir durante las fechas especiales en los diferentes mercados, la eficiencia de la cadena productiva depende de las relaciones entre productores, autoridades, proveedores, transportadores y comercializadores. Así las cosas, nuestro Plan Pétalo es reconocido nacional e internacionalmente por optimizar los tiempos de distribución, entre otros aspectos”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.
El Plan Pétalo es un programa de seguridad y de coordinación con todas las autoridades y los diferentes agentes de la cadena logística para asegurar la movilidad, el flujo de la carga y prevenir ilícitos.
También te puede interesar: Así funciona la logística que hace posible celebrar San Valentín
Fuente: Infobae, El Nuevo Siglo, El Informador,