Tras firmarse oficialmente la conformación, entes públicos, privados y académicos serán los encargados de sacar adelante el proyecto que promete mejorar las capacidades y posicionamiento logístico de la región. La Alianza Logística Regional del Eje Cafetero (ALREC) es un hecho. Tras la firma que unió […]
Proveedores y productores ahora tendrán más tiempo para hacer frente a las reclamaciones de garantía o reposición gracias a un decreto del MinCit.
Con el objeto de mantener a los visitantes seguros frente a un posible contagio de Covid-19, las autoridades diseñaron una estrategia que permitirá el regreso del sector sin poner en riesgo a los turistas.
Desde el 1 de junio, los centros comerciales del país podrán dar paso a la apertura del sector comercio y retail que se apalanca en estas grandes plataformas, no sin antes cumplir una serie de condiciones.
En medio de un espacio abierto en radio, representantes y voceros de los centros comerciales, además del ministro de Comercio, expusieron las alternativas para que el sector comercial y del retail, a través de estas plataformas, se vuelva a activar.
La medida también beneficia a agricultores y pescadores de la región para garantizar su operación y no cortar la cadena logística de insumos en la costa pacífica.
Como parte de la reactivación económica que se adelanta en Colombia desde el próximo 27 de abril, los dos sectores industriales comenzarán labores, pero con condiciones.
Aunque el llamado es a implementar el teletrabajo, existen empresas y áreas para las que esta modalidad no aplica, por esa razón es importante adaptar los procesos internos no solo a las necesidades del mercado, sino también a las indicaciones de los gobernantes.