Este año Volvo escogió a Colombia para hacer el lanzamiento oficial para América de la SUV XC60 y, a propósito de esto, estuvo en el país el SVP Americas & President & CEO Volvo Car USA, Lex Kerssemakers, quien habló con el periódico Portafolio. Zonalogística […]
Este concesionario reemplazará a Navelena, a quien se le dictó caducidad debido a que Odebrecht tenía participación en dicho consorcio. La firma atenderá las necesidades de dragado del canal hasta el 31 de diciembre de 2017.
Amazon está ampliando su red de centros logísticos en España con el fin de satisfacer la demanda de sus clientes, ampliar su catálogo de productos y dar soporte a aún más vendedores externos de su Marketplace a través del programa «Logística de Amazon».
El Acuerdo Comercial con Canadá, que cumplió seis años de estar vigente, ha significado para el país más empresas exportando a ese destino. En este tiempo, 661 firmas distintas exportaron por primera vez a ese país.
En junio de 2017 las importaciones fueron US$3.778,8 millones de dólares CIF (Cost, Insurance and Freight) con una variación de 2,5%, este comportamiento obedeció principalmente al aumento del grupo de Manufacturas (4,8%) que registró importaciones por US$2.987,1 millones CIF y seis periodos de crecimiento consecutivo.
John Correcha, consultor líder de proyectos de Logyca, explica la iniciativa de la compañía de consolidar los procesos logísticos para este sector.
“Antioquia: La nueva apuesta logística para el comercio internacional” Centro de Convenciones de Itagüí – 24 de agosto del 2017.
Los seres humanos somos desconfiados y temerosos por naturaleza; es por ello que para tener un contexto real de lo que pasa en el relacionamiento Cliente – Proveedor, es necesario que observemos que todo parte de la confianza que se construye paso a paso; con […]
Según el presidente de Analdex, Colombia debería fortalecer el transporte férreo y fluvial para las mercancías. En el apartado de costos, en el territorio nacional son 635 dólares y en las naciones de la región, 638.
La resolución de caducidad ordena a FDP el pago de 32.8 millones de dólares por los perjuicios ocasionados al Estado colombiano por el incumplimiento grave de obligaciones del contrato.